0810 666 9104
info@gwc.com.ar

agua contaminada

Cinco contaminantes más comunes del agua de consumo.

Cuando se enciende el grifo, se asume que el agua es segura para beber. Existen regulaciones en el lugar en el que establecen las normas de seguridad para el agua, todos cubiertos por la Ley de Agua Potable. Así que ¿por qué hay tantas noticias sobre contaminantes del agua y deberían preocuparnos? ¿Qué se puede hacer para protegerme y proteger a mi familia?

(más…)

¿Cómo disminuyen las defensas del cuerpo a causa del cloro?

Para proteger al agua potable de la contaminación microbiana se le añade cloro. Es una manera de asegurarse de eliminar todos los gérmenes peligrosos del agua. Sin este aditivo, en muchos lugares solo se tendría acceso a un agua impura, tanto para beber, como para bañarse, por lo que el riesgo de infección sería grande. Lamentablemente, no se tiene en cuenta que el propio cloro causa problemas mucho mayores de lo que comúnmente se acepta, como la reducción de las defensas del sistema inmune, entre otros.

El cloro no permanece estable en el agua, sino que se combina con muchos otros componentes del agua para generar nuevos compuestos químicos. Estos nuevos productos de degradación, a su vez, se convierten en un problema, dado que estos nuevos compuestos pueden producir riesgos aún mayores para la salud que los que provoca ya de por sí la sustancia original, el cloro.

Se reducen las defensas del sistema inmune.

El hígado y los riñones son los principales órganos de desintoxicación. Aunque estos órganos pueden descomponer en cierta medida estos compuestos de cloro, los productos de degradación generados a partir de la mezcla con el cloro a menudo son mucho más perjudiciales que la sustancia original, de manera que la propia conversión del cloro en nuestro cuerpo provoca la proliferación de sustancias tóxicas inesperadas.

Incluso siglos después de nosotros, todavía se podrán encontrar en nuestro planeta sustancias organocloradas tales como el DDT, PCB, lindano, CFC y PCP (derivados del cloro) que tendrán efectos adversos sobre nuestros hijos.

El efecto nocivo de muchas sustancias está directamente relacionado con la combinación del cloro con la sustancia orgánica respectiva y su efecto acumulativo. Solamente este punto ya debería bastar para que se hiciera todo lo posible por sustituir el cloro.

Ya en los años 90, los toxicólogos pudieron demostrar la existencia de al menos 177 compuestos organoclorados perjudiciales en el ser humano. Estudios sobre animales dieron a conocer el efecto neurotóxico y narcótico que tienen los compuestos de cloro sobre el cerebro. Así que, mucha precaución con el vapor de cloro producido en el baño durante la ducha matutina ya que el cloro irrita la piel, los ojos y el sistema respiratorio.

ojos irritados por el cloro

Hace algunos años, un estudio realizado por Greenpeace presentaba resultados alarmantes ya que originó la sospecha sobre daños a largo plazo en el sistema nervioso, disminución de la capacidad de concentración, deterioro de la memoria, trastornos de la personalidad y similares.

Los efectos del cloro son tratables, y la mayoría de las personas se recuperan; pero las personas que experimentan irritación en ojos, vías respiratorias, tos o dificultad para respirar, acudan con su médico.

No olvides que el cloro es seguro si se manipula y utiliza de forma adecuada, es decir, al seguir las instrucciones de seguridad. ¡Úsalo de forma moderada, no abuses!

Algunos consejos con respecto al cloro en el agua:

  • Primero, evite el cloro cuando sea posible.
  • Considere un sistema de purificación del agua para su hogar. Servirá para eliminar toxinas antes de usar el agua para cocinar, limpiar y bañarse.
  • Los filtros de agua son una excelente manera de asegurar que su familia esté protegida contra los efectos nocivos de la exposición al cloro.
  • Al ser expuesto al cloro, debe limpiar su cuerpo de inmediato. Use jabones y detergentes orgánicos o completamente naturales, porque son mejores para su piel. Hay muchos tipos de jabón disponibles que no son tóxicos.
  • Siempre tome agua purificada. Es incluso mejor el agua purificada y oxigenada que brinda más oxígeno a su cuerpo, que el agua de red tratada en las plantas potabilizadoras.

Contaminación biológica en el agua

El agua es un recurso indispensable para todos los seres vivos y la concientización de su importancia resulta un tema vital. Las actividades industriales, nos proporcionan muchos productos y empleos, pero también tienen ciertas consecuencias no deseables en el medio ambiente. Algunas fábricas vierten residuos que contaminan los ríos o suelos, pero esta no es la única contaminación posible del agua, también existe la contaminación biológica por hongos, bacterias y virus que pueden provocar algas, enfermedades y la proliferación de otras plantas acuáticas. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) consideramos que el agua está contaminada cuando su composición se haya alterado de modo que no reúna las condiciones necesarias para ser utilizada beneficiosamente en el consumo del hombre y de los animales.

(más…)

El Azufre en el medioambiente

El azufre es un mineral que está presente en la corteza terrestre en gran cantidad y que cumple funciones muy importantes en nuestro cuerpo, por lo que su déficit puede provocar graves trastornos de salud.

(más…)

Metales pesados en el agua de consumo

Entre los 106 elementos (conocidos por el hombre) que necesitamos para sostener la vida, 84 son metales, por lo que no es de extrañar que las posibilidades de contaminación metálica en el ambiente sean numerosas. Entre los metales pesados los más importantes en cuestión de salud son el mercurio, el plomo, el cadmio, el níquel y el zinc. Algunos elementos intermedios como el arsénico y el aluminio, los cuales son muy relevantes desde el punto de vista toxicológico, se estudian habitualmente junto a los metales pesados.
(más…)

Riesgos de consumir agua de pozo

Los pozos excavados y los perforados a percusión suelen ser la fuente de agua en las casas de campo, domiciliarias, casas quintas o en los campamentos de verano.

(más…)

El agua de red sale color marrón. ¿A qué se debe?

Si alguna vez haz visto que sale agua marrón de tu canilla, te voy a explicar las causales de porqué sale de ese color y cómo podrías resolver el problema. (más…)