El agua es un recurso indispensable para todos los seres vivos y la concientización de su importancia resulta un tema vital. Las actividades industriales, nos proporcionan muchos productos y empleos, pero también tienen ciertas consecuencias no deseables en el medio ambiente. Algunas fábricas vierten residuos que contaminan los ríos o suelos, pero esta no es la única contaminación posible del agua, también existe la contaminación biológica por hongos, bacterias y virus que pueden provocar algas, enfermedades y la proliferación de otras plantas acuáticas. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) consideramos que el agua está contaminada cuando su composición se haya alterado de modo que no reúna las condiciones necesarias para ser utilizada beneficiosamente en el consumo del hombre y de los animales.
Los pozos excavados y los perforados a percusión suelen ser la fuente de agua en las casas de campo, domiciliarias, casas quintas o en los campamentos de verano.