Filtración de Aceite y Filtros Oil-Block<span class="wtr-time-wrap block after-title">Tiempo de Lectura: <span class="wtr-time-number">3</span> min </span>

Filtros Oil-Block: ¿La Mejor Solución para la Eliminación de Aceites en Aguas Residuales?

El manejo de aceites y grasas en aguas residuales es un desafío en múltiples industrias. Sin un tratamiento adecuado, estos contaminantes pueden causar problemas ambientales y operativos.  

Los filtros Oil-Block ofrecen una solución altamente eficiente, eliminando hasta el 99,9 % de los aceites libres, dispersos y emulsionados en una sola pasada. En este artículo, exploraremos su funcionamiento, aplicaciones y beneficios. 

Aceites y Grasas en Aguas Residuales

Los términos aceite y grasa incluyen grasas, ceras y otros compuestos derivados de fuentes naturales y sintéticas. Se encuentran en aguas residuales debido a diversas fuentes:  

  • Residuos domésticos: mantequilla, margarina, aceites vegetales y animales.  
  • Procesos industriales: aceites lubricantes, queroseno y residuos del petróleo.  
  • Escorrentías y derrames: contaminantes de carreteras, maquinarias y vertidos accidentales.  

Muchos gobiernos han establecido regulaciones estrictas para controlar la presencia de estos contaminantes en el agua residual. Aquí es donde los filtros Oil-Block juegan un papel crucial.  

filtros Oil-Block

¿Cómo Funcionan los Filtros Oil-Block?  

Los cartuchos de absorción Oil-Block están diseñados específicamente para eliminar aceites e hidrocarburos del agua mediante un copolímero de alta absorción.  

Proceso de Filtración:

  1.  El agua fluye radialmente hacia el cartucho.  
  2.  El medio adsorbente encapsula los hidrocarburos y los solidifica instantáneamente.  
  3.  Una vez saturado, el filtro se bloquea automáticamente, evitando el paso de contaminantes.  

Este diseño impide la liberación de aceites absorbidos, garantizando una eliminación segura y efectiva.  

Capacidad del Filtro:

  •  Absorbe hasta 2 litros de aceite antes de alcanzar la presión diferencial de 2,5 bar.  
  •  Alcanza una eficiencia superior al 99 % en la eliminación de aceites y emulsionantes.  
  •  Su capacidad de absorción es hasta 8 veces su propio peso.

Aplicaciones de los Filtros Oil-Block

Los filtros Oil-Block son utilizados en múltiples sectores, desde el tratamiento de agua hasta procesos industriales especializados.  

  •  Tratamiento de aguas residuales industriales 
  •  Limpieza de fosas de lodo y aguas de desplazamiento 
  •  Reflujo de ácido y fluidos de terminación 
  •  Descarga de pruebas hidrostáticas y limpieza de tuberías  
  •  Filtración de aguas de lastre y sentina 
  •  Remoción de aceites en aguas superficiales y escorrentía pluvial 

Su versatilidad los convierte en una solución confiable y rentable para industrias que buscan cumplir con regulaciones ambientales sin afectar la productividad.  

Beneficios Claves de los Filtros Oil-Block

  •  Eficiencia del 99,9 % en la eliminación de aceites en una sola pasada.  
  •  Bloqueo automático tras la saturación, evitando el paso de hidrocarburos.  
  •  Eliminación de todos los emulsionantes fuertes en un solo proceso.  
  •  Capacidad de absorción superior: hasta 8 veces su propio peso en aceite.  
  •  No libera hidrocarburos absorbidos, garantizando mayor seguridad ambiental.  
  •  Alto caudal de filtración, hasta 500 litros por hora por cartucho.  
  •  Compatible con unidades de cartucho existentes, lo que facilita su implementación.  

Su diseño modular permite una instalación sencilla y un mantenimiento mínimo, reduciendo costos operativos.  

Especificaciones Técnicas de los Filtros Oil-Block

  • Medio adsorbente: Bloque de aceite  
  • Capacidad de absorción: 2 kg de hidrocarburos por cartucho  
  • Eficiencia de filtración: >99 %  
  • Temperatura máxima de operación: 60 °C  
  • Rango de pH: 1 – 9  
  • Peso del medio por cartucho: 0,5 kg  
  • Dimensiones: 40” de largo x 2.5” de diámetro  
  • Conexión: Tipo 222 (Código 3)  
  • Caudal máximo recomendado: 500 L/h por cartucho (2.2 GPM)  
  • Prefiltración requerida: 25 micrones  

¿Por Qué Elegir Filtros Oil-Block?

Si tu empresa necesita una solución efectiva para el control de aceites en aguas residuales, los filtros Oil-Block son una opción confiable y de alto rendimiento.  

  • Cumple con regulaciones ambientales sin afectar la productividad.  
  • Reduce costos operativos gracias a su diseño eficiente y de bajo mantenimiento.  
  • Mejora la calidad del agua tratada, permitiendo su reutilización en procesos industriales.  

En GWC, contamos con un equipo de expertos listos para ayudarte a encontrar la mejor solución para tu industria.

Fuentes: 

Lenntech

Environmental Protection Agency

Normativas de descarga de aguas industriales

ARTICULO

Impacto de los Detergentes en Ecosistemas de Agua Dulce: Un Desafío Ambiental Silencioso<span class="wtr-time-wrap block after-title">Tiempo de Lectura: <span class="wtr-time-number">3</span> min </span>

¿Qué sucede cuando los detergentes entran en los ecosistemas de agua dulce? Los detergentes, ampliamente utilizados en la limpieza industrial, doméstica y agrícola, están entre los contaminantes más comunes en los sistemas acuáticos. Su presencia en ríos, lagos y arroyos puede tener consecuencias devastadoras para la vida acuática, especialmente en cuerpos de agua dulce, donde [...]

ARTICULO

Procesos de Tratamiento de Aguas Superficiales: Soluciones Eficientes para la Industria y Municipios<span class="wtr-time-wrap block after-title">Tiempo de Lectura: <span class="wtr-time-number">3</span> min </span>

¿Por qué tratar las aguas superficiales es una prioridad? Frente a la escasez de agua potable y el aumento de los costos, cada vez más industrias y municipios optan por utilizar aguas superficiales tratadas como fuente alternativa. Sin embargo, estas aguas contienen niveles elevados de contaminantes como sólidos en suspensión, algas, bacterias y materia orgánica, que [...]

ARTICULO

Pretratamiento para Desalinización: La Clave para Proteger tus Membranas de Ósmosis Inversa<span class="wtr-time-wrap block after-title">Tiempo de Lectura: <span class="wtr-time-number">3</span> min </span>

¿Por qué es esencial el pretratamiento en desalinización? Cuando se habla de desalinización por ósmosis inversa, el éxito del proceso no depende únicamente de las membranas. Uno de los pilares para garantizar un rendimiento eficiente, prolongar la vida útil del sistema y evitar paradas costosas es implementar un pretratamiento adecuado del agua de mar. Este [...]

ARTICULO

Reactivos para Tratamiento de Agua: Coagulantes y Floculantes para una Clarificación Eficiente<span class="wtr-time-wrap block after-title">Tiempo de Lectura: <span class="wtr-time-number">3</span> min </span>

Coagulantes y Floculantes: Claves en el Tratamiento de Agua En el tratamiento de agua, la selección adecuada de reactivos químicos es esencial para garantizar una clarificación eficiente y cumplir con las normativas ambientales. Los coagulantes y floculantes desempeñan un papel crucial en la eliminación de sólidos suspendidos, materia orgánica y otros contaminantes. A continuación, exploramos [...]