¿Qué es el cloro y por qué es en mi agua?

El Cloro es un elemento químico de número atómico 17 en la tabla periódica, es un gas de color amarillo pálido/ verde óxido y deriva su nombre de la antigua palabra griega «khloros», que significa «verde pálido». El cloro se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones como por ejemplo en la sal de mesa. A pesar de que el cloro es necesario en la mayoría de las formas de vida, en su forma elemental es muy peligroso para cualquier tipo de vida. Los clorofluorocarbonos (una molécula que contiene cloro) se ha culpado en el agotamiento de la capa de ozono de nuestra atmósfer.

Un proceso conocido como la cloración, donde se agrega cloro al agua, es el método preferido y más usado para la purificación del agua en sistemas públicos de agua en todo el mundo. Se utiliza para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por el agua, virus, amebas y bacterias, como E. coli. También se usa como un desinfectante en el tratamiento de aguas residuales y como desinfectante en piscinas.

¿Cuáles son los efectos inmediatos para la salud de la exposición de cloro?

«Los efectos en la salud resultantes de la mayoría de las exposiciones de cloro comienzan dentro de segundos a minutos. La gravedad de los signos y síntomas causados por el cloro variará de acuerdo con la cantidad, la vía y duración de la exposición.

Inhalación:
La mayoría de las exposiciones de cloro se producen a través de la inhalación. Exposición a niveles bajos de cloro en el aire hará que los ojos, la piel y las vías respiratorias se irriten; además puede generar dolor de garganta y tos. Olor del cloro proporciona alerta temprana adecuada de su presencia, pero también causa fatiga olfativa o adaptación, la reducción de la conciencia de la exposición prolongada de uno a bajas concentraciones. En los niveles más altos de exposición, los signos y los síntomas pueden progresar a la opresión en el pecho, sibilancias, disnea y broncoespasmo. Exposiciones severas pueden causar edema pulmonar no cardiogénico, lo que puede ser retrasado por algunas horas.

Ingestión:
Como el cloro es un gas a temperatura ambiente, es poco probable que una exposición grave será el resultado de la ingestión. Sin embargo, la ingestión de cloro disuelto en agua (por ejemplo, hipoclorito de sodio o lejía doméstica) causará daño a los tejidos corrosiva del tracto gastrointestinal.

Ojo / dérmica de contacto:
Exposición a niveles bajos de cloro gaseoso causarán irritación de ojos y piel. Exposiciones mayores pueden causar quemaduras químicas graves o ulceraciones. La exposición al cloro líquido comprimido puede causar congelación de la piel y los ojos.
Los niños pueden recibir una dosis mayor que los adultos expuestos a ambientes con los mismos niveles de gas de cloro, ya que tienen mayores proporciones de peso de la superficie pulmonar-zona-a cuerpo y el aumento de ratios de minutos-volumen-peso. Además, pueden estar expuestos a niveles más altos que los adultos en el mismo lugar, debido a su menor altura y los niveles más altos de gas de cloro que se pueden encontrar cerca del suelo «.

Cloro: ¿Efectos en la piel al ducharse?

El cloro «durante mucho tiempo ha sido reconocido como un agente oxidante, lo que significa que no sólo mata a los gérmenes en el suministro de agua, sino que daña cualquier tejido vivo con el que entra en contacto y la piel,  que como el resto de sus órganos, es un tejido vivo. Pero ese no es el único problema. ¿Sabía usted que el vapor de sus duchas de agua caliente en realidad contiene vapores de cloro que se adhieren a los compuestos orgánicos en el aire que te rodea para crear gas cloroformo, un irritante pulmonar y fatiga-productor conocido? Su cuerpo puede absorber más rápido  el cloro de su ducha de la mañana de lo que lo hace cuando bebe tus recomendados ocho a diez vasos de agua al día! Así que si usted se ducha periódicamente con agua caliente, lo menos que puedes hacer es instalar un filtro de agua para ducha para evitar que esos vapores de cloro se formen.

El cloro tiene un efecto de secado extremo, no sólo en el cabello, pero en la piel. A medida que la piel se vuelve más secas, también las edades más rápidamente. Así como usted puede agregar un filtro de cloro para la ducha, también puede agregar un sistema filtrante a todo su suministro de agua en el hogar.

ARTICULO

Impacto de los Detergentes en Ecosistemas de Agua Dulce: Un Desafío Ambiental Silencioso<span class="wtr-time-wrap block after-title">Tiempo de Lectura: <span class="wtr-time-number">3</span> min </span>

¿Qué sucede cuando los detergentes entran en los ecosistemas de agua dulce? Los detergentes, ampliamente utilizados en la limpieza industrial, doméstica y agrícola, están entre los contaminantes más comunes en los sistemas acuáticos. Su presencia en ríos, lagos y arroyos puede tener consecuencias devastadoras para la vida acuática, especialmente en cuerpos de agua dulce, donde [...]

ARTICULO

Procesos de Tratamiento de Aguas Superficiales: Soluciones Eficientes para la Industria y Municipios<span class="wtr-time-wrap block after-title">Tiempo de Lectura: <span class="wtr-time-number">3</span> min </span>

¿Por qué tratar las aguas superficiales es una prioridad? Frente a la escasez de agua potable y el aumento de los costos, cada vez más industrias y municipios optan por utilizar aguas superficiales tratadas como fuente alternativa. Sin embargo, estas aguas contienen niveles elevados de contaminantes como sólidos en suspensión, algas, bacterias y materia orgánica, que [...]

ARTICULO

Pretratamiento para Desalinización: La Clave para Proteger tus Membranas de Ósmosis Inversa<span class="wtr-time-wrap block after-title">Tiempo de Lectura: <span class="wtr-time-number">3</span> min </span>

¿Por qué es esencial el pretratamiento en desalinización? Cuando se habla de desalinización por ósmosis inversa, el éxito del proceso no depende únicamente de las membranas. Uno de los pilares para garantizar un rendimiento eficiente, prolongar la vida útil del sistema y evitar paradas costosas es implementar un pretratamiento adecuado del agua de mar. Este [...]

ARTICULO

Reactivos para Tratamiento de Agua: Coagulantes y Floculantes para una Clarificación Eficiente<span class="wtr-time-wrap block after-title">Tiempo de Lectura: <span class="wtr-time-number">3</span> min </span>

Coagulantes y Floculantes: Claves en el Tratamiento de Agua En el tratamiento de agua, la selección adecuada de reactivos químicos es esencial para garantizar una clarificación eficiente y cumplir con las normativas ambientales. Los coagulantes y floculantes desempeñan un papel crucial en la eliminación de sólidos suspendidos, materia orgánica y otros contaminantes. A continuación, exploramos [...]