
Arsénico en el AguaTiempo de Lectura: 3 min
¿Qué es el arsénico y por qué está en mi agua?
El arsénico es un elemento químico con el número atómico 33. El arsénico se utiliza en dispositivos electrónicos semiconductores y en la producción de pesticidas, herbicidas e insecticidas. El arsénico es venenoso para casi toda la vida orgánica.
El Arsénico ya no se utiliza en productos de consumo, pero todavía se utiliza comercialmente en la agricultura y la manufactura. El arsénico se utiliza para el tratamiento de la madera como un conservante, como pesticida en las granjas, la fundición y la fabricación de vidrio y productos electrónicos, usando publicaciones programadas en el suministro de agua como desecho.
El Arsénico suele contaminar los suministros de agua subterránea. Mientras que los sistemas públicos de agua en los Países del primer mundo se adhieren a estrictas normas de la EPA, todavía hay muchas Países Sudamericanos donde los niveles de arsénico recomendados exceden la norma y los propietarios de pozos privados deben tener cuidado para controlar el agua.
¿Cuáles son los Efectos de la exposición de arsénico?
El Arsénico elemental es tóxico y etiquetado como un cancerígeno del grupo 1. La exposición prolongada o pesado puede provocar arsenicosis (intoxicación por arsénico) y el desarrollo de tumores malignos de la piel y los pulmones, enfermedades del corazón, calambres, espasmos y efectos sobre el sistema nervioso, como la ceguera nocturna.
Hasta ahora China es el único país que ha establecido un estándar para los límites de arsénico en los alimentos, como el arroz es muy absorbible y es altamente vulnerable al envenenamiento por arsénico.
¿Regula la EPA Arsénico en aguas subterráneas?
La EPA (Environmental Protection Agency) ha establecido la norma de arsénico del agua potable en 0.01 partes por millón (10 partes por mil millones o 0,01mg/l) para proteger a los consumidores servidos por los sistemas públicos de los efectos de largo plazo, la exposición crónica al arsénico.
Remoción de Arsénico del agua de consumo
Todavía existe la creencia que no es posible eliminar el Arsénico del agua potable. Lo cierto es que la tecnología avanza y ya son varias las formas de eliminar el arsénico del agua. Podemos citar entre otras, la ósmosis inversa, la adsorción, coagulación, etc. En General Water, contamos con la tecnología necesaria para eliminar el arsénico en agua con concentraciones altas. Lo importante siempre es saber como mínimo la cantidad de litros de consumo de agua diarios y la concentración de Arsénico por litro de agua. Con ello, se puede estimar la tecnología aplicable para la necesidad de su hogar, empresa e industria.
Fuentes
- EPA – El arsénico en el agua potable
- NSF – Hoja Informativa Arsénico
- OSHA – Arsénico
- Wikipedia – Arsénico Contaminación de Aguas Subterráneas
ARTICULO

Coagulación-Floculación: La Etapa de Aglomeración Esencial en el Tratamiento de Agua En todo sistema moderno de tratamiento de agua, ya sea para aplicaciones industriales o potables, la etapa de coagulación-floculación es crítica para lograr una separación sólido-líquido eficaz. Esta técnica no solo permite la eliminación de sólidos suspendidos (SS) y partículas coloidales, sino que también prepara [...]
ARTICULO

¿Cómo Elegir el Tipo de Filtro Adecuado Según su Clasificación? En la industria del tratamiento de agua y filtración industrial, la precisión en la eliminación de partículas es esencial. Sin embargo, no todos los filtros funcionan de la misma manera, y su clasificación puede influir en la eficiencia del sistema. Cuando se habla de filtros [...]
ARTICULO

¿Cómo Elegir la Mejor Técnica de Filtración Según el Tamaño de Partícula? El tratamiento de agua y procesos industriales requiere eliminar partículas en suspensión para garantizar la calidad del fluido. Sin embargo, no todas las técnicas de filtración son iguales, y su elección depende del tamaño de las partículas presentes. Este artículo te guiará a [...]
ARTICULO

Filtros Oil-Block: ¿La Mejor Solución para la Eliminación de Aceites en Aguas Residuales? El manejo de aceites y grasas en aguas residuales es un desafío en múltiples industrias. Sin un tratamiento adecuado, estos contaminantes pueden causar problemas ambientales y operativos. Los filtros Oil-Block ofrecen una solución altamente eficiente, eliminando hasta el 99,9 % de los [...]