
El Flúor – ¿Cómo nos afecta?Tiempo de Lectura: 3 min
¿Qué es el Flúor y por qué es en mi agua?
Desde el descubrimiento de sus beneficios para la salud en la década de mediados de 1940, el fluoruro se agrega a menudo a los suministros públicos de agua de los países industrializados con el fin de reducir la caries y propender a la salud bucal, que es especialmente eficaz en las comunidades de bajos ingresos, en los que una buena higiene dental puede ser demasiado costosa.
Mucha controversia rodea la fluoración del agua y sus beneficios frente a los posibles efectos adversos para la salud. Varios países industrializados han dejado la fluoración artificial del agua, por lo general debido a la oposición política o a formas alternativas de fluoración. Desde la década de 1970 estos países han dejado de fluoración del agua; Alemania, Suecia, Holanda, la antigua Unión Soviética, Checoslovaquia, Finlandia y Japón. En algunas áreas la fluoración es un proceso complejo y costoso, especialmente en los países subdesarrollados.
¿Cuáles son los efectos sanitarios de la exposición al fluoruro?
La fluorosis dental es el efecto más inmediato de la fluoración del agua. La fluorosis es una enfermedad que la mayoría de efectos niños de 8 años o menos, durante el desarrollo dental. Fluorosis no es un problema de salud pública y sólo afecta realmente los dientes cosméticamente, dejando vetas o puntos blancos en el esmalte de un diente. Sin embargo, el efecto del consumo de fluoruro prolongada sobre las poblaciones humanas está aún en estudio por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).
El consumo de fluoruro por encima de las pautas de concentración de la OMS tiene efectos más drásticos en la salud como la fluorosis ósea, lo que puede provocar huesos y dientes frágiles, conjunto deterioro y posibles daños a la glándula tiroides. La oposición a la fluoración del agua han afirmado que aumenta el riesgo de cáncer de hueso, aunque esto todavía se está estudiando. Los opositores también afirman violaciones morales y de derechos humanos, debido a que es una «medicación masiva ‘involuntaria y que el consumo de fluoruro no se controla dependiendo de la persona. Esto significa que los niños, las personas que transpiran mucho, las personas con problemas renales y otros problemas tienen un mayor consumo de la población media.
Estos Países agregan más de 1.5mg/l de Flúor al agua, violando el límite recomendado por la OMS
En 2012 de Harvard Meta-análisis de 27 estudios de fluoruro diferentes encontraron que los niños que viven en áreas con aguas altamente fluorada tienen puntuaciones de Coeficiente Intelectual significativamente más bajos que los niños que viven en áreas con menor fluoración en el agua. Esto sugiere que el fluoruro puede ser una neurotoxina que puede afectar el desarrollo del cerebro en exposiciones muy por debajo que lo que puede causar toxicidad en adultos.
Fuentes
ARTICULO

Coagulación-Floculación: La Etapa de Aglomeración Esencial en el Tratamiento de Agua En todo sistema moderno de tratamiento de agua, ya sea para aplicaciones industriales o potables, la etapa de coagulación-floculación es crítica para lograr una separación sólido-líquido eficaz. Esta técnica no solo permite la eliminación de sólidos suspendidos (SS) y partículas coloidales, sino que también prepara [...]
ARTICULO

¿Cómo Elegir el Tipo de Filtro Adecuado Según su Clasificación? En la industria del tratamiento de agua y filtración industrial, la precisión en la eliminación de partículas es esencial. Sin embargo, no todos los filtros funcionan de la misma manera, y su clasificación puede influir en la eficiencia del sistema. Cuando se habla de filtros [...]
ARTICULO

¿Cómo Elegir la Mejor Técnica de Filtración Según el Tamaño de Partícula? El tratamiento de agua y procesos industriales requiere eliminar partículas en suspensión para garantizar la calidad del fluido. Sin embargo, no todas las técnicas de filtración son iguales, y su elección depende del tamaño de las partículas presentes. Este artículo te guiará a [...]
ARTICULO

Filtros Oil-Block: ¿La Mejor Solución para la Eliminación de Aceites en Aguas Residuales? El manejo de aceites y grasas en aguas residuales es un desafío en múltiples industrias. Sin un tratamiento adecuado, estos contaminantes pueden causar problemas ambientales y operativos. Los filtros Oil-Block ofrecen una solución altamente eficiente, eliminando hasta el 99,9 % de los [...]