
El agua de red sale color marrón. ¿A qué se debe?Tiempo de Lectura: 4 min
Si alguna vez haz visto que sale agua marrón de tu canilla, te voy a explicar las causales de porqué sale de ese color y cómo podrías resolver el problema.
De más está decir que si el agua sale de ese color no deberíamos ni beberla, ni cocinar, ni lavar los platos y menos aún bañarnos.
¿Cuáles son las causas de que el agua salga color marrón?
Óxidos
A veces nos pasa que nos vamos de casa por un par de días y ni bien abrimos cualquier canilla sale agua de color marrón. Esto es una clarísima muestra de que tenemos una red de distribución de cañerías dentro de nuestra casa en la que hay piezas como caños, codos, tes, o cualquier otra clase de conector que tiene una aleación de metal que evidentemente no es inoxidable.Esto nos indica que no sólo estamos consumiendo agua con óxido, sino que el material oxidable es una aleación claramente no apta para consumo humano y podría tener elementos altamente cancerígenos como plomo, aluminio (rara vez), etc.
¿Pero porqué sale marrón cada vez que me voy un par de días? La respuesta es más bien un poco de sentido común. Si el agua está reposando tanto tiempo, el óxido se va formando, decanta y se acumula. Cuando lo dejamos decantar una semana, abrimos una canilla y sale todo lo que debería haber salido esa semana de una sola vez. Luego de dejar correr el agua un par de minutos todo vuelve a la normalidad. Lo más peligroso de este agua es que los metales pesados también decantan y salen todos de una sola vez, por eso, dicho agua sería peligrosa hasta para darse una ducha, ya que hay muchos metales pesados que en determinada concentración en el agua pueden dañar la piel, los ojos, y por supuesto ingresar en nuestro organismo pudiéndolo dañar.
Suciedad que se acumula
Otra respuesta al interrogante podría ser, pero en raras ocasiones, para quienes viven en casas con tanque elevado o sisterna subterránea, que dichos reservorios no estén correctamente sellados y les haya entrado suciedad del exterior, o que se hayan formado colonias de bacterias o algas si es que el agua no está lo suficientemente clorada. Pero reitero, esto es muy raro que ocurra, casi siempre la explicación es lo que se indica en el párrafo anterior. En cuanto al cloro en el agua, siempre conviene eliminarlo con un purificador de agua que como mínimo tenga carbón activado (preferentemente granular, no en bloque tipo «matrix»).
Solución
Las soluciones son varias. Por supuesto, siempre lo bueno cuesta caro, pero estos son los 3 pasos que deberías seguir acorde a tus posibilidades:
- Dejar correr el agua abriendo todas las canillas del lugar hasta que sea totalmente cristalina. Así demores 12 horas, dejala correr, ya que ese agua no le servirá a nadie y solo te intoxicarás y le harás daño a tu organismo.
- Si ya detectaste que el agua tiene este problema, lo primero que debes hacer es conseguir un purificador de agua (no Chino por favor!!!) que elimine metales pesados como mínimo. Al final del artículo voy dar una lista de todos los purificadores de agua que podés conseguir con las sustancias que elimina cada uno. Asimismo, nunca viene mal un filtro para ducha, mejorarás tu piel eliminando el cloro que viene por defecto, la dureza del agua y estos óxidos y metales pesados.
- Lo más engorroso de todo, por supuesto, cambiar las cañerías obsoletas de tu casa/departamento. Si alquilás, el propietario «ESTÁ OBLIGADO» por la ley a proveerte de una casa/departamento con cañerías que funcionen de manera óptima. No importa si está en tu contrato de alquiler (ver nueva ley de alquileres), ya que sería un vicio oculto de «la cosa» como se denomina en términos jurídicos. Por lo tanto el derecho te ampara para decirle a tu locador que te solucione el problema. Es costoso, sí! es costoso. Pero la salud no tiene precio.
Como conclusión, los Arquitectos deberían tener más cuidado y dejar la desidia de lado por «las cosas que no se ven» al mero efecto de abaratar costos… Por eso, si sos arquitecto o tenés un conocido arquitecto, estaría bueno que tomen conciencia del mal que le pueden hacer a una familia entera usando flexibles que se oxidan, o codos galvanizados de «dudosa procedencia», entre otras miles de vivezas criollas. Mientras tanto, quedan advertidos de lo que pasa cuando el agua sea marrón.
Lista de Purificadores de Agua:
- Clorine Off Classic Sobre Mesada – Clorine Off Classic Bajo Mesada – Clorine Off Elite
Sustancias que elimina: Cloro, Trihalometanos, Cloraminas, Sedimentos, Suciedad, Óxidos, Plomo, quita el feo sabor y olor del agua. - Senic Out Classic Sobre Mesada – Senic Out Classic Bajo Mesada – Senic Out Elite
Sustancias que elimina: Arsénico, Mercurio, Zinc, Cobre, Cadmio, Uranio, Selenio, Antimonio, Trihalometanos, Cloraminas, Sedimentos, Suciedad, Cloro, Óxidos, Plomo y Cromo. - Alcalinizer Classic Sobre Mesada – Alcalinizer Classic Bajo Mesada – Alcalinizer Elite:
Sustancias que elimina: Arsénico, Mercurio, Zinc, Cobre, Cadmio, Uranio, Selenio, Antimonio, Trihalometanos, Cloraminas, Sedimentos, Suciedad, Cloro, Óxidos, Plomo, Cromo, feos sabores y olores del agua. Genera AGUA ALCALINA. - Filtro Para Ducha:
Sustancias que elimina: (Para que no ingresen por la piel a nuestro organismo, no purifica el agua para consumo) Cloro, Trihalometanos, Componentes Orgánicos, Cloraminas, Sedimentos, Suciedad, Plomo, Sarro y Metales Pesados.
Para ver todos estos Purificadores y Filtros de Agua, pueden encontrarlos en ésta página: VER PÁGINA
ARTICULO

¿Qué sucede cuando los detergentes entran en los ecosistemas de agua dulce? Los detergentes, ampliamente utilizados en la limpieza industrial, doméstica y agrícola, están entre los contaminantes más comunes en los sistemas acuáticos. Su presencia en ríos, lagos y arroyos puede tener consecuencias devastadoras para la vida acuática, especialmente en cuerpos de agua dulce, donde [...]
ARTICULO

¿Por qué tratar las aguas superficiales es una prioridad? Frente a la escasez de agua potable y el aumento de los costos, cada vez más industrias y municipios optan por utilizar aguas superficiales tratadas como fuente alternativa. Sin embargo, estas aguas contienen niveles elevados de contaminantes como sólidos en suspensión, algas, bacterias y materia orgánica, que [...]
ARTICULO

¿Por qué es esencial el pretratamiento en desalinización? Cuando se habla de desalinización por ósmosis inversa, el éxito del proceso no depende únicamente de las membranas. Uno de los pilares para garantizar un rendimiento eficiente, prolongar la vida útil del sistema y evitar paradas costosas es implementar un pretratamiento adecuado del agua de mar. Este [...]
ARTICULO

Coagulantes y Floculantes: Claves en el Tratamiento de Agua En el tratamiento de agua, la selección adecuada de reactivos químicos es esencial para garantizar una clarificación eficiente y cumplir con las normativas ambientales. Los coagulantes y floculantes desempeñan un papel crucial en la eliminación de sólidos suspendidos, materia orgánica y otros contaminantes. A continuación, exploramos [...]